Impulsores de la Ley Felipe, hijo de Danilo y su señora Elisabeth, y que contempla  las cuestiones  secundarias que conlleva esta enfermedad.

Danilo Bertoni hablo este jueves en el programa Ladran Sancho por Radio Show Chajarí dijo que Felipe  fue diagnosticado de cáncer en octubre del 2018 y falleció el febrero del 2019. El cáncer no distingue clase social, política o religiosa.  Por suerte nosotros no pasamos por ninguna de las necesidades que tiene este proyecto de Ley. Durante el proceso que duro el tratamiento de nuestro hijo en Buenos Aires, vimos  a padres que no estaban contenidos, padres que no podían pagar el tratamiento, padres que no tenías donde vivir mientras cursaban con un familiar esta situación, o perdían sus empleos.

Somos oriundos de Gualeguaychú y en ese momento en el Congreso Nacional había ingresado un pedido de la autoría de Juan Manuel Huss,  diputado nacional por Entre Ríos, y nosotros decidimos escribirles por redes sociales contándole nuestra historia. Pasaron 3 años de todo esto y con mamas y papas de dolor, ONG , comenzamos este proyecto sobre la Ley Felipe que ingreso a la Cámara de Diputados de Entre Ríos y ya cuenta con 19 firmas de Legisladores de nuestra provincia.

Agregamos y modificamos mucho a la Ley original de Huss; nosotros nos pasamos por ninguna necesidad económica durante el tratamiento, pero nos abrazábamos con mamas y papas  y asistíamos con los que tenían menores recursos.

La Ley Felipe viene a completar algunas cuestiones ya que una ley provincial no puede ir sobre una ley nacional donde se abarca cuestiones complementarias sobre el Cáncer.  La ley contempla la licencia para todos los empleados públicos, contemple la visita y contención de la familia que transita el tratamiento con el paciente. Todo lo hicimos desde la experiencia.  No hablamos mal del Estado sino a involucrarnos como ciudadanos y decirle que por acá también pasa. Necesitamos que los tiempos sean dinámicos, que en todos los centros de salud podamos solicitar asistencia psicológica, apuntamos a la empatía.

Estaremos en Chajari con el propósito de visibilizarnos, hablar de cáncer infantil y adolescente. Que los vecinos se acerquen con una firma. Interactuamos con las personas que no saben de qué se trata, buscamos plazas con amor invitando a los vecinos y políticos de ese lugar que no dejen de ser mamas y papas, vecinos, abuelos, abuelas, queremos que el estado nos escuche; porque creemos que hay vientos de esperanza para esos chicos con cáncer. Queremos que cuando  te toque lo peor vos solo te ocupes de tu hijo y que el estado te abrace. Que se hagan las modificaciones necesarias para que esto sea así.

Este sábado nos encontramos en Plaza San Martin; a las 10:30 hs. Durante 1 hora charlaremos del proyecto y nos abrazaremos con papas y mamas del dolor que ya se están comunicando con nosotros y estarán allí.

Leyfelipeer  nos pueden encontrar en Instagram y Facebook y pueden seguirnos y apoyarnos.

Gentileza: Radio Show Chajarí