El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que la nueva etapa de aumento exponencial de casos, se relaciona a la cepa DENV-2 que solo se había registrado en Brasil y Perú. Además, señaló que 2023 es el año récord de muertes.
Un total de 39 personas fallecieron por dengue en el país y el Ministerio de Salud de la Nación confirmó la presencia de un nuevo genotipo del virus.
Se informó que esta nueva etapa de aumento exponencial de casos se relaciona a la cepa DENV-2 que solo se había registrado en dos países de América Latina: Brasil y Perú.
Tras el relevamiento del total de fallecidos, se indicó que 2023 es el año récord de muertes por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Las provincias que confirmaron decesos son: Buenos Aires 1, Ciudad de Buenos Aires 2, Jujuy 6, Salta 10, Santa Fe 7, Santiago del Estero 1, Tucumán 9, Entre Ríos 1 y Córdoba 2.
El último reporte a nivel nacional indica que hay al menos 41.257 casos confirmados, y este total se encuentra un 48,4% por encima de los registrados en 2020 y 27% por el del 2016.
Este número explica que el avance predominante de la nueva cepa de dengue provoca una masiva infección de personas.
En el informe de la cartera sanitaria se confirma que en 10 de las 15 jurisdicciones ya se notificaron casos positivos de la cepa DENV-2 por lo que por el momento todavía se sigue investigando su impacto clínico y epidemiológico.
La circulación del virus se notificó en las regiones de Cuyo, Centro, NEA y NOA.
Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en ocho jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa, y Santa Fe y Salta.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.
En tanto, la fiebre chikungunya también es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados. Su nombre significa «aquel que se encorva» y refiere a la apariencia inclinada que adquieren algunas personas que lo padecen a causa de los fuertes dolores articulares que provoca.
Fuente: (NA)
También podés leer: