Chajarí tuvo varias iniciativas en pos de realizar una intervención sobre calle Urquiza. En algunos casos, con objeciones y sin llegar a un consenso con los vecinos.
Un par de años atrás, la idea había tomado fuerza, incluso para avanzar en determinadas cuadras como prueba piloto.
El secretario de Gestión y Modernización del municipio de Chajarí, Gustavo Pizzio, entendió que “hay una deuda con calle Urquiza”.
Sobre el proyecto de intervenir algunas cuadras de esa arteria, el funcionario reconoció que “hubo algunas objeciones. Era un proyecto ambicioso, que implicaba una transformación importante, como modificar las veredas y eso iba a tener un importante costo. Tampoco hoy están dadas las condiciones para llevar a cabo un proyecto de ese tipo”.
No obstante, Pizzio señaló: “Vamos por un proyecto que será menos ambicioso pero contribuirá a hermosearla”. Al respecto, dijo que intervendrán distintas áreas del municipio, fundamentalmente Obras Públicas. Repasó la ordenanza que regula la cartelería en calle Urquiza, norma que tiene dos años y que trata de “evitar contaminación visual y brindar seguridad. La cartelería tiene que ir pegado a la línea de edificación municipal”, dijo presente en los estudios de RADIO CHAJARI.
La propuesta que se pondrá en marcha involucra el recambio de iluminación pública. “Nuevas y mayor cantidad, desde 9 de Julio hasta Sarmiento. Además, se plantarán 120 árboles. Habrá recambio de equipamiento urbano, mobiliario, bancos que se cambian a nuevos”, detalló, aclarando que espacios verdes no se modificarán.
“Estamos en la etapa de elaboración del proyecto y tratando de adquirir los materiales, tratando de ganarle a la inflación. Será un costo menor en comparación al que se proyectaba en ese momento. Es una obra que hará el municipio y no se hará por contribución por mejoras. Se tomó la decisión de intervenir ese espacio”, se explayó Pizzio.
Comentó, también, que personal de Obras Públicas hará pruebas de iluminación en una cuadra y según el resultado se proyectará hacia las demás.
“Urquiza vive”
Por otra parte, dijo que no está previsto, en principio, que la calle se transforme en peatonal. El 21 de mayo se reeditará “Urquiza Vive” y eso implicaría generar actividades que inviten a los vecinos a concurrir hasta el lugar, que en ese momento se convertiría en peatonal. Entendió que son espacios que hay que desarrollarlos en momentos puntuales, fines de semana largos y que permitan la intervención de los vecinos.
Fuente: Chajari al dia
También podés leer: