“El con director teníamos una banda de rock en La Plata, donde los dos estudiábamos, él de odontólogo y yo para contador; desde allí crece una amistad que perdura por años”

Una de las locaciones fue la fábrica de hielo en Chajarí, además de otras icónicas como el coma, la ferretera y otras más, Fernando agrego.” En el corto ayude en la edición, prepare los flyers, los cortos son medios raros, tiene cosas raras y absurdas, se trata de una persona que es despedida y la indemnizan con una bolsa de hielo y camina por las calles de la cuidad. Tuvimos que adaptarnos en tres días de filmación para luego hacer el resto”

Fernando destaco el acompañamiento de la gente de Chajari en esta actividad: “En el equipo de trabajo había gente de Colombia, Perú y Chile, necesitábamos gente y fueron las personas de acá que nos dieron una mano y el disparador fue que yo estoy haciendo un corto historiador y eso lo convencio al directar de venir y hacre su corto aca; yo continuo con mi trabajo de historias minimas, sobretado las historias de Santa Ana y federación luego de las inundaciones; historias que el agua no tapo, es un posible titulo”

La obra se estrenara en el festival de Salto Grande y luego esperemos que el cortometraje sea proyectado para todos.

También podés leer: