Este sábado 15 de abril, desde las 21 horas, en el Centro Cultural de Villa del Rosario, se presentará el ciclo de dúos “Entre Ríos, de luna y sol”; la actividad es con entrada libre y gratuita

En charla con NoticiasChajarí.Ar contó “nos alegra mucho participar en este proyecto, que  nació con la propuesta de Soledad Castañares, en la provincia abrió algunas posibilidades presentó un proyecto que nos incluía; lo diferente es no solamente los que cantan se conocen, sino que la idea es ir representando lo nuestro, nuestra música, la música de nuestra región cultural (más allá del límite geográficos”.

Sobre el proyecto también contó Surt, “cada uno lo representa a su manera,  Chela Martínez, excelente internacionalmente excelente cantante, José Bulos y Chela Martínez, de Oro Verde; Celia Taffarel y Mario Escobar, de Larroque; Graciela Castro Bagnasco y yo. Cada uno tiene un estilo diferente, una propuesta diferente y a la vez es similar a todos”.

Más adelante también contó Surt, “estamos agradecidos a la intendente de Villa del Rosario, que cuando presentamos la idea nos dijo que si y es importante porque la gente tendrá acceso a la posibilidad de ver algo que- estoy seguro- es distinto, es diferente a un festival y es diferente a una actuación integral de músicos es otra cosa con distintos estilos, pero con una defensa indudable a nuestras raíces y es la que defendemos nuestros músicos”.

“Nosotros conisderamos que hay una región cultural que abarca parte del sur de Brasil parte del Paraguay parte de Chaco, de Formosa, parte de Santa Fe, de Misiones, Corrientes parte de la banda Oriental de Uruguay la República de Uruguay Entre Ríos y por supuesto esa es nuestra zona cultural, ese es nuestro litoral cultural. A eso le han cantado nuestros poetas y le han cantado a nuestra gente. Son propuestas musicales artísticas que exceden un límite geográfico, la geografías se queda corta al lado de la cultura y la gente se expresa de otra manera y yo creo que está bien, que lo haga seguro”, finalizó sobre este tema.

Para concluir la nota, se le consultó al músico sobre los dúos locales, sobre este particular consideró, “no es fácil que alguien en suba al escenario que alguien lo acompañe, una guitarra y lograr la conexión con la gente, desde lograr la conexión con el público -para poder contarle cosas- contarle pequeñas historias no es sencillo, entonces va mucho más allá del canto y la música, va una comunión entre el artista y la gente. La gente es parte del espectáculo sin ninguna duda”.

“Hay  artistas que surgen, jóvenes artistas, muy buenos , excelentes, y ellos son los que tienen que tener la oportunidad, hay que darle la oportunidad en los festivales, le tienen que dar la oportunidad pero no llevarlo por una comida, por eso hay aquí una cuestión que tenemos rever en la que estamos involucrados todos”; terminó manifestando.

Fuente: http://noticiaschajari.ar