La licenciada en nutrición Yamila Krunfli nos explica cómo debe ser la alimentación en los más pequeños.
“La alimentación saludable en la familia, es fundamental; desatco la licenciada: «Es cubrir todas las macronutrientes y micronutrientes dentro del día, arrancar con hacer cuatro comidas en el día que en cada comida del día tenga la composición a una proteína que tengo un hidrato de carbono complejo y tengo algo de fibra, ya sea una fruta, una verdura. Podemos elegir alimentos no tan caros y que cubran los nutrientes necesarios; las legumbres, por ejemplo, que es algo al cual no no estamos acostumbrados y es algo que es totalmente económico, nutritivo, tiene hidratos, bueno, tiene proteínas de buena calidad, tiene vitaminas, tiene minerales, tiene fibra.”
Lo que s epretende en los más chicos es bajar la cantidas de alimentos empaquetados; hacer hincapié en lo más natural posible hacer una alimentación lo más real posible que sea lo menos empaquetado y comprar en una frutería, en una verdulería, en una carnicería. Un postre, por ejemplo, un flan tratar de hacerlo casero es mucho más saludable. Todo lo que sea casero, nosotros vamos a tener la opción de no ponerle colorantes, conservantes, aromatizantes y aditivos , que es lo más perjudicial para los niños.
En relación a la carne yo le digo a mis pacientes que tratan de obviar un poco lo que es la grasa que viene la carne, comprar por ahí unos cortes en poco más magros o indistintos se puede dejar de última. Se puede cambiar la carne por huevos, tiene una buena calidad nutricional y es completísimo. Se puede reemplazar una porción de carne por los huevos tranquilamente y legumbres.
Escucha la nota completa en el siguiente enlace: