Este miércoles por la mañana se realizó, en las instalaciones del hospital Santa Rosa, una capacitación sobre Patologías Psico-Sociales, NoticiasChajarí.Ar dialogó al respecto con Cecilia Baloni, encargada del hospital de Día.

Para iniciar la entrevista Baloni explicó, “la capacitación es sobre patología psicosociales que es dictada por el Licenciado Rubén Mendoza (de Concordia); el licenciado viene trabajando hace muchos años dentro de la Dirección de Fortalecimiento de Políticas Sociales y  él ha propuesto a las instituciones de Chajarí  capacitarnos en estas temáticas y hemos aceptado porque toda capacitación siempre viene bien y hoy arrancamos con el primer encuentro”.

A continuación agregó Cecilia Baloni, “está dirigida a toda persona que trabaje en diferentes instituciones y que tenga alguna relación con este tipo de situaciones; entiéndase adicciones, todo lo que consumos problemáticos, bullying, acoso, todo lo que esté relacionado a la Salud Mental, por eso se ha invitado a la Dirección Departamental de Escuelas,  a Conaf, el Centro de Prevención  de Adicciones municipal también”.

Sobre esto mismo, la entrevistada también manifestó a NoticiasChajarí.Ar “en el hospital  uno ve que la demanda va en aumento, la realidad social obviamente que tiene que ver y afecta, entonces nos vemos obligados a capacitarnos para estar preparados, para atender este tipo de demandas. Ha  aumentado muchísimo la demanda, o sea, en este caso en el pedido de atención, sobre todo de familiares puntualmente en lo que son adicciones; estamos un poco desbordados socialmente y yo creo que esto es un síntoma más, entonces vienen al hospital porque existe un espacio para atender este tipo de patologías”.

“No solamente vemos que hay más demanda sino que hay demanda más compleja, porque no abarca solamente lo que es la problemática de consumo, sino que cuando uno realiza el abordaje, las entrevistas comienza a ver que hay otras problemáticas sociales alrededor de esto y justamente para esto tenemos que prepararnos porque ya no es solamente atender una cuestión de consumo problemático, sino que esta persona viene acompañado de un montón de otras cuestiones que le está pasando y uno como profesional tiene que prepararse para abordar esto”, consideró la profesional.

Respecto del trabajo en el hospital Baloni indicó, “nosotros no tenemos internación porque no está preparado todavía el hospital para esto, pero si lo que podemos brindar es un una intervención directa, o sea no es como el resto de los consultorios sino que esto es una atención en el momento, o sea uno se puede hacer acercar y es atendido porque entendemos que debe ser atendiendo inmediatamente”.

Finalmente Cecilia Baloni manifestó a nuestro medio, “no solo la persona que está pasando por un momento complicado sino que puede venir alguien con cualquier relación que tenga o alguien de una institución, si tiene problemas de consumo, nosotros orientamos y esa es la idea empezar a involucrarnos todo para poder ayudar a esa persona y romper como con los tabúes ya que es la única forma de prevenir esto”.

Fuente: http://NoticiasChajarí.Ar