El diputado Nacional de Juntos por el Cambio, emitió- a través de las redes sociales-un comunicado en el que hace alusión al estado de la Autovía 14.

«Los argentinos, y los entrerrianos en particular, sufrimos la Autovía Nacional 14. Lo que antes fue «la ruta de la muerte» hoy es la «ruta del abandono» como consecuencia de una empresa prestataria de servicios deficientes y de un Estado ausente.

Ante esta situación presenté en la Cámara de Diputados un proyecto para que el Ejecutivo Nacional, por intermedio de Vialidad Nacional, informe:

El estado de las negociaciones con la empresa Caminos del Río Uruguay, respecto a la finalización de la concesión otorgada que culmina el 31 de octubre de 2023 y, en caso de resolverse el fin de la concesión, se informe si se realizará una nueva licitación pública.

Los montos percibidos por Vialidad Nacional en concepto de “Recurso de Afectación a Obras”, como parte de la tarifa aplicada en todos los peajes del Corredor Vial.

El estado de ejecución y situación actual de las obras de mejora incorporadas al Plan Económico Financiero de la Concesión que fueron realizadas con el recurso antes mencionado.

El estado, condiciones y plazos en los que Vialidad Nacional recibió las obras referidas a la construcción de la Autovía Nacional 14, desde Ceibas, provincia de Entre Ríos, hasta Paso de los Libres, provincia de Corrientes.

El estado, condiciones y plazos en los que se transfirió la responsabilidad de la administración y conservación de la Autovía Nacional 14, desde la localidad de Ceibas, provincia de Entre Ríos; hasta la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, a la empresa Caminos del Río Uruguay.

Si en el proceso previo o durante el traspaso de la responsabilidad de la administración y conservación de la Autovía Nacional 14 se realizaron objeciones por parte de la empresa concesionaria a la Dirección Nacional de Vialidad».

También podés leer: