Visita de Expertos a la Agencia INTA Chajarí para Abordar el HLB y el Control del Insecto Vector

En una iniciativa conjunta entre la Experimental INTA Concordia y la Agencia INTA Chajarí, se llevó a cabo una visita de profesionales destacados en el campo de la citricultura para abordar la problemática del Huanglongbing (HLB) y el control del insecto vector en la región. Los visitantes incluyeron a los expertos de Fundecitrus Brasil, Bassanesi Renato y Silvio Lopes, así como al consultor citrícola Ing. Agr. Gilberto Tozatti.

El HLB, una enfermedad devastadora de los cítricos, es causada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, que se transmite de planta a planta a través de injertos provenientes de plantas enfermas y por un insecto vector. El psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, es una plaga secundaria que succiona la savia de los tejidos cítricos, causando deformaciones en los brotes. Sin embargo, cuando está presente la bacteria que produce el HLB, este insecto se convierte en el vector muy eficiente, propagando la enfermedad de manera rápida por la zona.

A nivel mundial, se plantean tres estrategias fundamentales para hacer frente al HLB:

1) Destrucción y eliminación de las fuentes de inóculo: La primera estrategia consiste en identificar y destruir las plantas enfermas que actúan como reservorios de la bacteria. Esta medida es esencial para evitar la propagación del HLB y controlar su impacto en la citricultura.

2) Renovación de las plantaciones utilizando plantas certificadas de viveros protegidos: La segunda estrategia se basa en la renovación de las plantaciones mediante el uso de plantas certificadas producidas en viveros protegidos. Estas plantas certificadas son sometidas a estrictos controles sanitarios para garantizar su calidad y reducir el riesgo de introducción de la enfermedad en nuevas áreas.

3) Control del insecto vector: La tercera estrategia se enfoca en el control efectivo del psílido asiático de los cítricos. Esto implica la implementación de medidas de control integrado, como la aplicación de insecticidas específicos y la adopción de prácticas culturales adecuadas para reducir la proliferación del vector.

Durante la visita a la agencia INTA Chajarí, los expertos de Brasil se reunieron con profesionales de la Experimental INTA Concordia para intercambiar conocimientos, experiencias y avances científicos en la lucha contra el HLB y el control del insecto vector. Se discutieron estrategias de manejo integrado, nuevos enfoques de investigación y prácticas culturales para hacer frente a esta problemática en la citricultura local.

La agencia INTA Chajarí ha estado trabajando de manera constante para combatir el HLB y desarrollar soluciones efectivas para los productores locales.