El pre candidato a intendente de Chajarí, por Juntos por Entre Ríos, brindó algunas precisiones respecto del armado de la lista que finalmente se presentó para competir en Chajarí.

Para iniciar Miguel Piana opinó sobre la configuración de la lista, “terminó en una armonía absoluta, tratando de que todos los espacios estén presentes y buscando a gente que no había estado en política y gente joven porque nosotros ya estamos grandes; la ciudad es distinta ahora respecto de la que vivirán nuestros hijos, por eso es importante que construyan su propia ciudad”.

En relación a los nombres que se han propuesto para conformar la lista, el pre candidato Piana consideró, “están todos los sectores y es muy difícil, porque siempre todos tenemos el mejor candidato y todos queremos estar en el primer lugar o en los primeros lugares; pero aquí primó el bien común, mirando a ver quiénes eran los mejores hombres y mujeres (que seguramente harán su aporte), para que si nos toca gobernar tener la mejor gestión de todos los tiempos y si la cosa no fuera así, al menos para colaborar con quienes dirijan y seguir construyendo una ciudad del futuro, como nos gustaría que sea Chajarí”.
En cuanto a la campaña, Miguel Piana fue contundente al manifestar que “acá no debe haber campaña sucia, aquí no debe haber golpes bajos, aquí no debe haber agravio; para cuando finalicen las elecciones nos podamos mirar a la cara e ir todos juntos”.

Piana también hizo mención, durante la entrevista a un medio local, respecto de algunas ideas para la ciudad, “todos tenemos proyectos, pero yo creo que un municipio tiene que- primeramente- asegurar cuestiones básicas cómo son cloacas, agua, tránsito, la emergencia en la vía pública, planta de tratamiento, salud, que son cuestiones básicas, hay que arrancar desde ahí”.

“En cuatro años como legislador me gustó gestionar, golpear puertas por todos lados y esa impronta la voy a poner en esto, porque Chajarí es una de las ciudades donde el 80% de la población paga impuestos municipales, provinciales y nacionales y nosotros muchas obras no recibimos y se lo hace a costilla del ciudadano; entonces hay que cuidar mucho el peso, cuidar las arcas del Estado, creo que Chajarí merece tener más obras que vengan desde provincia y nación, porque vemos que en otros pueblos el Estado tiene una fuerte presencia, pero no puede ser que haya ciudades donde se pavimentan cuadras con recursos de la provincia o de la Nación y nosotros no tengamos nada, entonces hay cosas que hay que empezar a discutirlas”, agregó a sus dichos el pre candidato a intendente.

Finalmente, Piana consideró, “nosotros no nos podemos salvar solos, nos vamos a salvar si somos capaces de dejar de lado las diferencias ideológicas, aunque está bueno que haya diferencias ideológicas porque son distintos puntos de vista y miradas distintas”.