A poco de las elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto próximo, dialogamos con Miguel Piana, precandidato a intendente por unas de las líneas de Juntos por Entre Ríos; y Silvana Villón, precandidata a concejal de la misma lista en el octavo lugar.

“Nosotros tenemos cinco partidos políticos en nuestro frente, y la idea fue que cada uno de ellos traiga a sus posibles precandidatos a concejal. Conversando, nos dimos cuenta que todos queríamos las mismas cosas, más allá de ser de diferentes ideologías. Fue así como nos juntamos y elegimos a los más potables, si bien sabemos que no significa esto que quienes no están en la lista no lo sean. Todos tienen condiciones, pero tuvimos que elegir si o si a quienes conforman la lista”, comenzó diciendo Piana.

Villón a su turno dijo que “nos acompañan muchos jóvenes, lo cual es bueno porque le da un aire fresco a la política. También hay que destacar que muchos de ellos ya venían militando en la política. Y los vecinos también pedían una renovación”.

Piana dijo, respecto a lo que viene después de las PASO que “nosotros como ciudad tenemos ‘problema de crecimiento’, en buena hora, cuando muchos tienen problemas de pobreza; pero vemos que no se ha hecho una planificación de la ciudad, y tenemos muchos barrios ‘satélites’ (…) Queremos que los Colegios de Arquitectos, Ingenieros y Corredores Inmobiliarios sean quienes nos asesoren en este sentido. Por eso queremos elaborar un código de planeamiento para ver a dónde va la ciudad”.

Más adelante, Piana comentó que “aquí hay cosas que se hicieron muy bien y hay que cuidar, otras que se hicieron bien y hay que mejorar, y están las cosas que no se hicieron bien y hay que hacerlas nuevamente (…) En cuanto al tránsito, me reuní en Rosario y en Paraná con un referente del tema a nivel nacional, porque considero que se debe reordenar el mismo en la ciudad. Lo que pasa en Chajarí en relación al tránsito no se ve en otras ciudades, es decir hay calles que son angostas y se estaciona de ambos lados, otras que tienen una sóla mano para estacionar, hay muchos colegios en distintos sectores de la ciudad por lo que hacen falta bicisendas”

“Hay que concientizar a los conductores también respecto al tránsito”, acotó Villón. Al mismo tiempo, Piana explicó que “hay que llegar a un arreglo con la Provincia para trabajar en conjunto. El hospital tiene mucha capacidad y buena gente atendiendo ahí adentro, pero hace falta invertir en más ambulancias. Se requiere un trabajo conjunto con una empresa privada de emergencias, Defensa Civil, el hospital y los Bomberos, porque todos juntos debemos colaborar y en un accidente, los minutos cuentan (…) Se debe trabajar con las instituciones porque tienen mucho para dar. Todos nos necesitamos y cuánto mejor nos llevemos, más fácil será la tarea”.

En otro tramo, el precandidato a intendente expresó que “estuve cuatro años como senador y considero que tenemos una relación institucional excepcional. Más allá que tenemos ideologías políticas diferentes, tenemos que empezar a respetarnos”.

Viviendas

Al respecto, Piana argumentó que “días pasados Rogelio Frigerio (precandidato a gobernador), lanzó un plan aquí en Chajarí. Lo que él quiere es que todos los fondos vayan a un ‘pozo’ y empezar a delinear responsablemente el trabajo en relación a las viviendas (…) Los municipios deben controlar los fondos que llegan, tanto de Provincia como de Nación”.

“Todos sabemos cómo está la situación económica del país, y no escapamos a ello”, dijo Piana. Al mismo tiempo comentó que “mientras nos recuperamos, debemos tratar de arreglarnos de la mejor manera posible con lo que tenemos, porque lamentablemente a muchos lugares llegó la plata pero nunca se hizo nada (…) Es necesario descentralizar muchas cosas para evitar la burocracia que no soluciona nuestros problemas”.

En caso de llegar

“Primera hay que ganar las eleccciones, luego ingresar el municipio y ver cómo están sus ‘soldados’ porque como muchos saben, los trabajadores deben estar bien comidos, bien vestidos, bien pagos. Hay categorías más bajas o contratados que no están pasando una buena situación económica. Después de eso, se puede empezar a trabajar en lo urgente y luego en lo importante”, dijo Piana. En torno a lo urgente, Villón expresó que “se encuentra la situación del agua, las cloacas, la accidentología, el medio ambiente, la emergentología (…) Hay zonas donde se siente mucho el olor a cloacas, o que en verano no tienen agua”.

Por último, ambos precandidatos señalaron que “nuestra boleta será completa, y habrá quienes elijan a Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta como presidente. Como senador, nuestro precandidato es Romeo ‘Rulo’ Confalonieri y como gobernador Rogelio Frigerio”. A su vez Piana, afirmó que “si bien Rodríguez Larreta tiene un muy buen equipo que lo acompaña, de mi parte voy a elegir a Bullrich, pero en nuestro grupo respetamos la elección de cada uno”.

Fuente: Chajari al Día