El diputado nacional Gustavo Hein (Juntos por el Cambio – Entre Ríos) analizó el escenario político tras las PASO que dejaron a Javier Milei como claro ganador en el país y habló de la campaña que se viene de cara a las generales de octubre para lograr un triunfo de Juntos por el Cambio.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Hein analizó el fenómeno que generó Javier Milei y dijo que “el problema radica en que estamos haciendo nosotros para que un liderazgo carismático aparezc;  las masas están cansadas de un liderazgo central totalmente gastado y eso hace que un fenómeno como el de Javier Milei aparezca como una posibilidad en la opción de los argentinos. No me ocupa tanto tiempo lo de Javier pero me preocupa más lo que estamos haciendo nosotros en Juntos por el Cambio, incluso yo me había pronunciado y tuve la posibilidad de decírselo a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich, de cómo nos preocupaba dentro del equipo de Rogelio Frigerio esa rivalidad que estaba habiendo a nivel nacional en la interna que estaba siendo un poco álgida que nos metía de lleno en un problema en el interior del país con respecto a la toma de posición”.

“Pasaron las elecciones, la gente no nos tomó como una opción, evidentemente la gente no nos ve como una salida a este gran problema en que nos ha metido el kirchnerismo desde hace 20 años en la provincia y a nivel nacional. Estamos trabajando para dar nuestro punto de vista de cómo queremos que sea de acá para adelante, creemos que habrá un nuevo liderazgo a nivel central, nuevos líderes dentro del espacio, creemos que Rogelio es uno de ellos, también Marcelo Orrego de San Juan, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Valdéz desde Corrientes, para mostrar otra manera de hacer política y mostrarle también a nivel capital que hay alternativas, que la gente ha votado por nuevas alternativas y vamos a trabajar en eso. No soy de los que se caracteriza por ser tibio, pero sí soy de las personas que cree en el consenso, en la negociación, en no ceder en lo que uno tiene como estandarte como la integridad y en que hay cosas que no se pueden negociar, pero creemos que hay otra forma de hacer política”, analizó.

Consultado sobre el rol de Mauricio Macri en este contexto, el legislador aclaró que “lo veo sobrevolando porque no estoy inmiscuido en la interna, no estoy en la cocina” pero de todos modos consideró que «es una persona de consulta, lo está siendo, no lo veo como una figura central a la hora de integrar un Ejecutivo pero sí es una persona de consulta, como ex Presidente, seguro que en este momento de Patricia Bullrich al momento de plantear el acercar posiciones con los equipos de Rodríguez Larreta”.

“Se necesita totalmente trabajar en conjunto, afinar las diferencias que pasaron, y ahora se verá si se quiere hacer un trabajo en conjunto en pos de una Argentina distinta  y dejar los egos de lado o si solamente se van a parar en los personalismos. Ahí va a estar la madre de las batallas. El jueves tenemos una reunión con los legisladores, los candidatos y los equipos de Patricia para delinear tareas en conjunto y ahí vamos a poder llevar la voz del interior para acoplar algunas ideas e ir en un camino para destrabar y que la sociedad nos tome como la verdadera alternativa, más allá del liderazgo carismático que está mostrando Milei y la gente está canalizando en él su bronca hacia aquellos que venimos en política. Somos alternativa si afinamos algunas cuestiones”, evaluó.

Respecto del escenario provincial, indicó que “no tenemos que festejar, hay cosas para ajustar, algunas cuestiones que fallaron en el interior, en los municipios, pero para reafirmar lo que teníamos como campaña con Rogelio. Hemos sido victoriosos, hemos sacado una buena diferencia en cantidad de votos, la gente nos tomó como una opción, la gente cree que en Entre Ríos somos la opción, Rogelio Frigerio ha hecho una gran elección, pero obviamente la gente del kirchnerismo en la provincia es muy hábil en sus declaraciones porque toman el resultado candidato a candidato y no lo toma en su conjunto; es una habilidad, las personas de comunicación están preparadas para dar una verdad a medias y confunden”. “Nosotros hemos sido grandes ganadores en la provincia, Rogelio es la opción para la provincia, lo vamos a demostrar nuevamente y estamos trabajando desde el día 1, generando alianzas estratégicas, pronto se lo verá a Rogelio caminando juntos por Pedro (Galimberti); tenemos en claro lo que tenemos”.

Además, consideró que los dirigentes políticos “tenemos que ser gente con más tierra en los zapatos, de caminar, sin tanto protocolo, la gente nos tiene que ver como gente común, nosotros salimos de la sociedad y no podemos convertirnos de la noche a la mañana a caminar en alfombras rojas y que todo el mundo te haga la venia, somos gente normal, que tenemos que pedir perdón y ponernos colorados cuando nos equivocamos. Por eso la gente nos ve tan lejos, porque en la política hay demasiado formalismo, demasiado protocolo, demasiado focus group, demasiadas encuestas. Necesitamos caminar la calle”.

Respecto de la posibilidad de un crecimiento y posible triunfo de Sebastián Etchevehere como candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Hein opinó: “Nosotros lo que tenemos que hacer es pararnos sobre una estrategia de campaña netamente en lo nuestro sin sacar el ojo de lo que pasa alrededor; por supuesto que son disparadores que hoy tienen que estar en una línea de tinte rojo porque hoy se están rompiendo todos los manuales de política. No hay una usina, que con cuestiones matemáticas se arma una campaña y se traslada al interior, hoy tiene disparadores diversos, el día a día, el humor social, el tema de la inseguridad pega fuerte hoy también respecto de lo que propone Milei. Por supuesto que a nosotros nos puede hacer un movimiento distinto a lo que uno tiene pensado cuando irrumpe una persona de semejante canalización de la bronca de la gente en una provincia como Entre Ríos, en la cual somos distintos. El entrerriano no se adoctrina, se acostumbró a un gobierno que te da ejemplos de gobernanza; la mayoría de los gobernadores salieron de la ciudad que hoy ostenta la pobreza más grande del país y te dan docencia de cómo gobernar. Entonces, algo hicimos mal nosotros”.

“Cuando irrumpe un Milei que te dice lo que querés escuchar, la gente  va al cuarto oscuro y hace ese voto bronca. Hoy tenemos que hacer una campaña fijando la mirada de Rogelio como alternativa y mostrando que viene a escribir la historia en el bronce y no viene por el oro, como ha venido la mayoría en la provincia. Qué mediocridad cuando no tienen argumentos y van con la descalificación, continuamente lo tratan de porteño y parece que el sentido de pertenencia y que naciendo en la provincia, sos seguridad de éxito; pero señores, los gobernadores que nacieron en la provincia, ¿adónde nos llevaron?.  Lo escuché a (Marcelo) Casaretto el otro día, a quien también lo conozco (N.R. el diputado nacional del justicialismo Marcelo Casaretto también es nacido en Buenos Aires) y la verdad que hace falta un poco de humildad y que nos llamemos a silencio, o empecemos a pedirle perdón a la provincia por lo que hemos hecho y por lo que hemos dejado de hacer”.

“Empecemos a ser disruptivos, a soñar en grande. Creo que de verdad somos una alternativa porque estamos formando un equipo para eso, creo en este proyecto y creemos que Entre Ríos va a ser el faro, la salida hacia una Argentina distinta. Rogelio tiene ese liderazgo, está formando lideres alrededor de él y queremos que en ese equipo prime el sentido común, y así se está haciendo”, concluyó. (Analisis)