Tras la paritaria estatal de este miércoles, los referentes de los gremios que representan a los trabajadores del Estado fueron consultados sobre el panorama post electoral.
Por un lado, la Secretaria Adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, llamó a darle un sentido político a la devaluación porque “en las PASO hubo un resultado y una definición de la sociedad”.
A su vez, Domínguez acentuó la alerta: “Lo que se viene es una situación preocupante para los trabajadores que puede llevar a la pérdida de derechos, fuentes laborales, reforma laboral, recortes al Estado, etc”.
En cuanto a la crisis, la dirigente gremial afirmó: “Hay que dimensionarla en función de un contexto político difícil que se plantea, resguardar a los trabajadores y siempre tener en cuenta que el salario debe ser protegido”.
Por otro lado, el Secretario General de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, expresó que el resultado de las PASO “es un producto del enojo de una población que está cansada y hay que trabajar para mejorar, no podemos tener un gobierno de derecha o neoliberal”.
En este sentido Muntes señaló que “hay que buscar una alternativa urgente ante el triunfo de Milei” y llamó a solucionar el problema porque “sino esto se va a profundizar”.
Sobre un posible escenario en el cual el libertario gane las elecciones generales y se retroceda en materia de derechos, el dirigente de ATE confirmó que el sindicato “ya declaró cuáles son sus principios, objetivos y la manera de plantearlos”. (APFDigital)