El ex ministro de Planificación de Entre Ríos, Juan Javier García hizo declaraciones respecto a la Ruta 1 y la energía en el programa “100% Rural” de Radio Show.

Al momento de hablar sobre energía, opinó, “terminamos no solo haciendo la fábrica de jugos (y eso fue parte de la historia) sino la transformadora que está ahí, nuestra gestión, en termino de líneas rurales y desarrollo se hizo toda a línea de media para llevar energía a esa transformadora y alimentar a esa fábrica, entonces cuando se dice que es difícil es mentira, pero hay que entender que le estado no es una herramienta para hacer un sueldo sino para transformar la realidad de un pueblo; si estamos convencidos de eso si a uno le va bien al otro también”.

García también hizo mención a la Ruta 1 y su paralización de obra, “es real que esa obra la detuvo el gobierno de Macri (les guste o no); cuando yo defendí la continuidad para llevarle un plan alternativo a Iguacel todos estuvieron en contra. Esa reunión se hizo en el despacho del intendente Galimberti donde estaba el gobernador Gutsavo Bordet, Benedetto, Pedro Galimberti, Sebastián Denis (concejal), Miguel Piana (senador) y en ese momento fui el único que sostuve que, habiéndose ejecutado el 30% de la obra, era una barbaridad que se busque un acuerdo político para detener esa obra e ir a un proyecto alternativo que era el plan de construcción de puente, porque pasaría lo mismo que pasó con la obra”.

“Todos estuvieron en contra mío porque les convenía, y esto es una verdad histórica que no se puede desmentir, y eso está documentado en Vialidad Provincial, hoy no tenemos nada; tenía razón cuando yo decía que había que hacerlo por tramos y cuando dije que si parábamos no se iniciaba más”, consideró Juan Javier García

Y finalizó manifestando al mencionado programa, “habría que preguntarse ¿Por qué no se retoma esa obra?, creo que es importante que se le pregunte a quienes están en función. En ese momento la obra se hacía por convenio, era un plan que había sacado Cristina Fernández y están muy relegados los cobros de certificaciones, había meses de retraso, se frenaron las obras, la ejecutiva la provincia y nación reponía los fondos. Creo que esa obra se puede retomar”.