El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) Pablo Molo, brindó un complicado panorama respecto de esta plaga que afecta al citrus de nuestra zona. En una nota brindada a Ahora Noticias dio explicaciones de la situación.

“Este año será peor, estamos muy complicados. Siempre fuimos por el HLB porque la Fecier encaró ese tema pero hoy en este mes se han hecho reuniones ( y nos han convocado) para que tratemos el tema mosca, hoy fondos no hay y estamos esperando a nuevas autoridades para ver algún plan

A sus declaraciones agregó Molo, “no solo se cierran algunos galpones por falta de fruta sino también por el tema de la mosca (…) y hay galpones que han decidido cerrar puertas hasta la nueva campaña que será para marzo; hay personal trabajando y una empresa que se para”.

Y continuó manifestando en su relato, “nos han hecho reclamo los productores y hay que empezar  a escucharlos porque gracias a ellos estamos acá por lo que debemos ver con que fondos podemos tratar esto; por eso le volcaremos a las nuevas autoridades nuevas y deberemos declarar una emergencia sanitaria por el tema mosca”.

Respecto de cuál es la causa, el productor indicó, “los productores curan, pero no podemos echar todo lo que se necesita, nosotros iremos por el avión con un cebo atrayente que no es toxico y lo tendrán que definir la gente del SENASA y los ingenieros”.

Luego el productor explicó cuáles son las implicancias que trae la mosca dela fruta, “se cae y se pudre, y si la logras cosechar se encuentran larvas vivas y si el SENASA lo encuentra lo rechaza”

Finalmente comentó Molo que, este viernes, se realizará una importante reunión donde los productores irán con la Cámara de Exportadores para buscar soluciones.