La recientemente asumida Directora Departamental de Escuelas (Federación) dialogó con el programa “Benditos y Pecadores” que se emite por Radio Show para brindar precisiones sobre el inicio de clases.
Sobre el inicio del ciclo lectivo, Cabuche manifestó, “los docentes se presentaron a partir del 14 de febrero en las instituciones, hubo jornadas institucionales y los chicos comienzan el 26 de febrero, en todos los niveles; la apertura la haremos pero no sabemos en qué escuela”
“He recorrido algunas escuelas, hay muchos relevamientos que se deben hacer (en infraestructura por ejemplo) que demandan mucho tiempo y otras cuestiones que desde el CGE se están reorganizando para comenzar lo mas adecuadamente el ciclo lectivo; he tenido mucho contacto con directores y son innumerables las cantidad de inquietudes que se acercan y les damos curso en la medida de lo posible”, agregó a sus dichos la funcionaria provincial.
Sobre los reclamos y trabajos, Mónica Cabuche contó que “se hace hincapié en la parte edilicia (infraestructura) viendo la posibilidad de que los establecimientos puedan comenzar las clases, hay algunos mas comprometidos y todos tienen algo para hacerle, y ahí se esta trabajando para dejarlos en condiciones. El zonal de arquitectura esta haciendo un esfuerzo para llegar a las escuelas y todavía no se terminó el relevamiento pero estamos en eso y es algo que nos preocupa porque deben estar en condiciones para poder iniciar”.
Finalmente y respecto de los reclamos que las instituciones tienen, Cabuche hizo mención a una nueva forma de trabajar, “la idea que la ministra nos planteo es agilizar lo que mas se puedan los tramites y gestiones para que se arreglen rápido las cosas; por el momento tenemos cierto protocolo para que la información llegue lo mas rápido posible a los responsables y para que se solucione rápido y no se dilate; la idea es que los directivos se comuniquen directamente con arquitectura y sea todo mas rápido, esto todavía no esta en funcionamiento pero la idea es que funcione así”.