Las nuevas autoridades del PRO Concordia, Martín Dri como presidente y Silvina Ovelar como vicepresidenta, visitaron los estudios de Radio Zona TV para participar del programa Zona de Opinión. Allí analizaron la situación interna del partido, el contexto político local y nacional, y la impronta que pretenden llevar adelante en esta nueva etapa.

Dri y Ovelar asumirán la conducción partidaria tras un proceso de unidad que evitó una interna. Ambos destacaron que la renovación se dio en un momento oportuno, privilegiando la responsabilidad institucional y la necesidad de reenfocar al PRO en tiempos de fuertes transformaciones políticas. “Nuestro compromiso es primero entender lo que quiere la gente”, coincidieron.

Un PRO en etapa de reconfiguración

Durante la entrevista, Dri reconoció que el partido atraviesa un proceso de redefiniciones luego de la experiencia del frente electoral que llevó a Rogelio Frigerio a la gobernación. Evaluó además que el PRO, por su juventud como fuerza política, debe adaptarse con rapidez, “El mundo político cambió, la sociedad cambió y la forma de comunicar también. Tenemos que actualizar la manera de interpretar qué pide la gente y hacia dónde quiere ir”.

Para Ovelar, la tarea inmediata consiste en reconstruir presencia territorial y retomar la mística que caracterizó al partido años atrás, “El PRO no está perdido ni borrado. Estábamos todos en gestión y eso nos absorbió, pero ahora comienza otra etapa. Queremos volver a ese PRO activo, con juventud, con militancia y con valores claros”.

Ambos dirigentes resaltaron que la conformación de la nueva mesa local fue posible gracias al diálogo entre los distintos sectores internos. “Se logró una lista de unidad porque todos entendimos que no era momento de internas”, señaló Ovelar.

La relación con el gobierno provincial y con La Libertad Avanza

Durante el análisis político, la conducción local del PRO valoró la figura del gobernador Frigerio, a quien consideran un referente que marcó un rumbo claro al momento de posicionar a Entre Ríos frente al nuevo escenario nacional.

Respecto al vínculo con La Libertad Avanza, recordaron que en las elecciones del 26 de octubre el PRO acompañó a la fuerza que impulsó la reelección de Javier Milei. Sin embargo, remarcaron que el partido conserva identidad propia.

“El PRO es el PRO. Defendemos la república, la democracia y nuestros valores. Entendemos el momento político, pero no perdemos nuestra esencia”, afirmó Ovelar.

Concordia, desafíos y proyectos

Los dirigentes también hicieron referencia a la realidad de Concordia, una ciudad que —según plantearon— arrastra décadas de indicadores sociales críticos y requiere de políticas sostenidas en el tiempo.

Dri consideró que parte del rol del partido será “ayudar a construir un proyecto que marque un norte claro”, mientras que Ovelar recordó que el PRO integra el frente que respalda al intendente Francisco Azcué.

“Mucho de lo que hoy está en ejecución surgió de equipos técnicos del PRO. Sabemos que no se cambian 40 años en dos, pero estamos acompañando porque la ciudad necesita continuidad en un rumbo”, afirmó.

Ambos coincidieron en que la elaboración de un proyecto sólido, con participación ciudadana y diálogo entre fuerzas políticas, será clave para que Concordia pueda aprovechar su potencial productivo y logístico, especialmente en áreas como el aeropuerto, la industria y el turismo.

Una conducción que apuesta a la escucha

Al cierre de la entrevista, Dri sintetizó la mirada de la nueva conducción, “La política debe dejar de mirarse el ombligo. La sociedad marca la agenda. Si queremos ser opción de poder, tenemos que entender qué quiere la gente y construir a partir de eso”.

Ovelar añadió que el gran desafío será volver a convocar a la militancia y recuperar la cercanía: “La gente ya no vota por aparato, vota por convicción. Y para eso tenemos que estar en la calle, escuchando”.

La charla dejó en claro que el PRO Concordia inicia una etapa donde la unidad interna, la lectura del clima social y la articulación con la gestión serán pilares fundamentales. Según adelantaron, en las próximas semanas comenzarán a delinear el plan de trabajo territorial que marcará el ritmo de esta nueva conducción.

Redaccion de 7Paginas