Las mismas tendrán lugar este miércoles 9 de julio, por la mañana y la tarde, en Parroquia Santa Rosa, Plaza Libertad y en el Paseo de la Vía.
El tedeum y el acto oficial por el 209 aniversario de nuestra independencia se llevarán a cabo desde las 10 horas en parroquia Santa Rosa y plaza Libertad respectivamente. Los mismos estarán encabezados por el Presidente Municipal Marcelo Borghesan y la Vice Intendente Fabiola Fochesatto Brunini, con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, fuerzas armadas y representantes de las Banderas Nacionales de Ceremonia de las Escuelas de Chajarí.
El tedeum en la parroquia Santa Rosa se desarrollará a cargo del padre Roque Ravassio. Luego, las actividades continuarán en la plaza Libertad, donde se entonarán las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha de Entre Ríos, habrá palabras alusivas a la fecha y el intendente Borghesan se dirigirá los presentes. Finalizado el acto protocolar se presentará la actuación del Ballet «Joaju», dirigido por Carolina Aguirre y Gabriel Sosa. Seguidamente se compartirá entre los presentes chocolate caliente elaborado por personal del Regimiento de Caballería de Tanques 7 «Coraceros Cnel. Ramón Estomba» RC Tan 7.
Por la tarde, a partir de las 14:30 horas, la Plaza Libertad será escenario de diferentes actividades para toda la familia. Se estará presentando un espectáculo folclórico con la actuación musical de Diego McIntyre, Cochelo Ruiz Díaz, el grupo Alma Chamamecera, y los números de danza del Ballet de Danzas «Anahi» y el Ballet «Angirú».
Además habrá una Muestra de fotos por los 25 años de la inauguración de la Fuente de los Sueños y Esperanzas, ubicada en intersección de avenidas 9 de Julio y 25 de Mayo, que registran todo el proceso de su construcción y su inauguración. También se hará entrega de reconocimientos a los vecinos que intervinieron en su creación. La Fuente de los Sueños y Esperanzas fue creada el 26 de agosto del año 2000 debido a un anhelo de los vecinos del Barrio Santa Rosa. La misma tuvo su concreción a través de las gestiones de la Comisión Pro-desarrollo Zona Norte de Chajarí. En el centro de la fuente se colocó una escultura colorida que representa un Chajá, obra de Rodolfo Alsina.
Asimismo, durante toda la tarde y hasta las 18:30 horas, los vecinos podrán recorrer también la Feria de Artesanos, Emprendedores y Manualistas que se instalará en la plaza con sus puestos con diferentes propuestas gastronómicas y de productos artesanales y servicios de diversos rubros.
Por otra parte, en el Paseo de la Vía de desarrollará desde las 8 horas y hasta el mediodía el tradicional concurso de Locro Patrio, con la participación de 10 equipos de cocineros que venderán luego su producción a $5000 cada porción. Los participantes dispondrán de 4 horas para la elaboración del locro.
El plato listo deberá presentarse a las 12 horas, momento en que el jurado procederá a la degustación. Se premiará al ganador con $150.000 y una escultura que consiste en un cucharón realizado en madera por el artista chajariense Damián Ayala, como premio simbólico de este evento.