El Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos anunció este martes una serie de medidas que buscan modernizar la estructura policial, optimizar la labor de la fuerza y mejorar la eficiencia del servicio de seguridad en toda la provincia.

Las acciones forman parte de un plan integral que apunta tanto al fortalecimiento de la función policial como al bienestar del personal, adaptando la institución a las nuevas demandas sociales.

Reubicación de efectivos

Una de las medidas inmediatas fue la reubicación de 100 funcionarios policiales que hasta el momento cumplían tareas administrativas. Desde ahora, estos agentes serán destinados a distintas comisarías con el objetivo de reforzar la presencia en el territorio y permitir que el personal pueda gozar de sus vacaciones sin afectar el servicio.

Bienestar y salud del personal

En paralelo, se creó la División Bienestar Policial, que centralizará el cuidado integral de los efectivos. Esta nueva área implementará controles médicos periódicos, programas de actividad física progresiva y evaluaciones anuales de salud, además de protocolos de acompañamiento en situaciones que requieran atención especial.

Formación y profesionalización

Entre los proyectos en marcha se estudia que el cuarto año de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana pueda cursarse en modalidad virtual, permitiendo que los oficiales tomen funciones en forma inmediata tras su adiestramiento.

Asimismo, se actualizarán los perfiles de selección de nuevos policías, sumando criterios psicológicos y competencias ajustadas a las exigencias actuales. También se dispondrá la realización de controles de alcoholemia y consumo de estupefacientes al personal en servicio, reforzando así los estándares de responsabilidad profesional.

Protocolo de uso de la fuerza

Otro punto clave es la elaboración de un nuevo Protocolo de Uso Racional de la Fuerza, que ya fue remitido al Ministerio Público Fiscal para su análisis. El mismo incorpora la utilización de armas no letales como herramienta complementaria en intervenciones, y fue trabajado con la participación de la Dirección de Derechos Humanos.

Restricción en la portación de armas

Finalmente, se resolvió que la portación del arma reglamentaria quede restringida exclusivamente al turno de servicio, una medida destinada a reforzar la seguridad del propio personal policial y de la comunidad.

Con estas iniciativas, el Ministerio busca consolidar una policía más moderna, eficiente y cercana a la sociedad, equilibrando la tarea de prevención con el cuidado integral de quienes forman parte de la fuerza.

Con informacion de prensa provincial

Redaccion de 7Paginas