Rogelio Zanandrea hizo mención a los tiempos que la Comisión de Adjudicación tiene para poder designar (en caso de que lo requiera) a la única empresa que se presentó a la licitación para la perforación de las futuras termas.

En contacto con el programa “Aclarando” que se emite por Radio Show, el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea indicó- primero- sobre la inauguración de la Polinave de Prefectura, “la única que había estaba en Federación (en Prefectura) y quienes eran dueños y propietarios debían ir a tramitar permisos y renovaciones, era incomodo trasladarse por los riesgos de llevar la embarcación; desde hace mucho venimos hablando con Jorge Gauna para traerlo a la zona, teniendo en cuenta que el 70% del parque náutico está en Chajarí y Santa Ana”.

A continuación Zanandrea comentó, ahora sobre la perforación termal, “estamos un poco ansiosos, pero sabemos que hay tiempos que cumplir; dada la complejidad del proceso licitatorio se han tomado el tiempo necesario; sobre todo teniendo en cuenta que el presupuesto superó el 30% al oficial, lo vimos y es razonable teniendo en cuenta la inflación y porque la empresa está haciendo una oferta superadora en cuanto al plazo de obra que serían 30 días”

“Esta jueves la comisión se reúne con el geólogo; uno de los pozos nuevos para la provincia exige si o si los estudios preliminares, esto ha llevado un par de años para llegar a la autorización del gobierno. Adelantando una opinión creo que amerita la autorización pero somos respetuosos de los tiempos de elección”, agregó el intendente de Santa Ana

Hablando del dinero que se debe invertir para que empiecen los trabajos, Zanandrea comentó, “ellos tienen el equipamiento en Neuquén, era un temor que teníamos; de hecho no despertó mucho interés porque los equipos están en otra zona del país, esta empresa tiene varios equipos perforadores y solo ese movimiento de quipos esta entre 25 y 30 millones de pesos para traer todo”.

Sobre la mano de obra manifestó el Intendente de Santa Ana, “la mano de obra general la hace la empresa pero quizás el montaje del obrador pueda tener gente de la zona. En cuanto a los tiempos, la empresa dice que lo haría entre 25 y 30 días, si bien es más costoso pero al hacerlo en menos tiempo, tenemos menos costos operativos”.

“Esto vendrá a dar una alternativa a la zona, la gente podrá elegir, además sabemos que- en esta época- la parte de playas no se usa tanto por el frío con lo cual es una buena opción. Por otra parte saber que el mercado inmobiliario de Santa Ana se ha movido mucho a partir de esto, sabemos que es una zona cara para comprar algunas tierras”, finalizó Rogelio Zanandrea.

También podés leer: