La sequía hizo estragos para las colmenas y ahora las quintas han florecido y la realización de curas con productos para tratar el citrus interfiere con las colmenas.

Osvaldo Dalzotto es un apicultor de la zona y nos explica cómo funciona el trabajo de las colmenas y cómo impacta las curas de los citrus en las quintas.

“Hay problemas de moscas y es crítico porque las colmenas ya venían con problemas por la ola de calor, la sequía, tienen mucho estrés y aun no se recuperan y sumándole los productos, realmente es crítico, la sequía ha cambiado el metabolismo, por ende, hay que volver a luchar para que re vean los productos que se aplican así no repercute en nuestras colmenas, ya que es toxicidad y muerte segura lamentablemente”

“Lo ideal es que apliquen sus productos por la tarde noche o un día de frio donde la abeja no está volando”

Con respecto a los productos fitosanitarios unos de los causantes de las mortalidad puede ser el imidacloprid (insecticida sistémico neocotinoide de alto impacto para las abejas) se estuvo usando mucho para combatir mosca blanca y mirador por la brotacion, además es acariciada y también se usaron varios otros insecticidas para mosca de la fruta y anteriormente se usó un insecticida acariciada para arañuela.

Pero a mi entender y conocimiento, destaco Dalzotto, el Fipronil es muy poco probable que se aplique en follaje por aspersión directa a la planta, no es para ese uso seria dramático si fuera así. El Fipronil es para combatir insectos terrestre, hormigas más que nada y otros insectos según  el cultivo cuando.desde echo ya se había discontinuas el uso de Fipronil , .

Fuente: NOTICIAS CHAJARI –  http://noticiaschajari.ar/

También podés leer: