Pescadores deportivos dialogaron con Elonce y confirmaron el lugar donde se realizó la depredación. Señalaron que el grupo sacó alrededor de 30 ejemplares el fin de semana largo y criticaron la actitud de no devolverlos al río.
El video de un pescador, oriundo de Ente Ríos, que se grabó junto a 15 ejemplares de surubíes de distintos tamaños, causó polémica y repudio entre los pescadores deportivos del Litoral y proteccionistas. Las imágenes que se difundieron en las últimas horas, se habrían grabado este fin de semana largo y al observar la situación, criticaron al sujeto por la “depredación de peces”.
Según denunciaron ambientalistas correntinos, el hombre del video, habría sido identificado “como Alexis Fischer de la barra pesquera Surubí Chamarritero” de la ciudad de Paraná.
La polémica se desató en la provincia de Corrientes, a raíz de la difusión del video a través de las redes y por tal motivo, la Dirección de Recursos Naturales de esa provincia, había adelantado que iba a investigar el hecho.
Ocurrió en Entre Ríos
Sin embargo, Elonce pudo confirmar este miércoles, que la grabación fue realizada en territorio entrerriano y se llevó a cabo durante este fin de semana largo. El dato fue ratificado a este medio por pescadores deportivos de la zona que se comunicaron para criticar y denunciar la actitud del sujeto que aparece en el video y su grupo de amigos, debido a la depredación de surubíes.
“En el video se ven unos quince, pero sabemos que pescaron alrededor de 30”, dijo el pescador a Elonce y agregó que “algunas fotos se pueden ver en las redes sociales”, sostuvo.
Al respecto, este medio pudo comprobar que los registros pueden observarse en los perfiles, tanto del hombre denunciado por ambientalistas de Corrientes, como de otros entrerrianos que lo acompañaron en el fin de semana.
“Estuvieron el fin de semana largo en Las Cuevas (localidad costera del departamento Diamante) y fueron con cinco lanchas”, contó el indignado pescador a Elonce y remarcó que “los surubíes que sacaron y no devolvieron, tienen más de cuatro años de vida y ya están en condiciones de reproducirse, por eso, es tremendo lo que hicieron”, sostuvo.
Sin devolución
En las fotos de las redes sociales y que están en esta nota, se puede ver al grupo de pescadores que se alojaron en un rancho de Las Cuevas. Además, quienes denunciaron la depredación, se mostraron ofuscados porque, según explicaron a Elonce que “alguno de los que estuvieron haciendo eso, son organizadores de torneos de pesca, acá en la costa entrerriana del Paraná”, mencionó el pescador deportivo.
En referencia a la depredación, el hombre que prefirió el anonimato, sostuvo que “es contradictorio, porque como pescadores deportivos fomentamos la pesca e inmediata devolución al río, porque de esa manera, se cuida el recurso y nuestros hijos y nietos van a poder seguir pescando”, afirmó.
Descargo
Asimismo, en las últimas horas, se conocieron declaraciones de allegados al pescador que aparece en el video, junto a 15 surubíes. Al respecto, indicaron que “están haciendo un mundo y una tragedia de algo que no fue así, y que es moneda corriente esa situación en todo el curso del río Paraná”, señalaron en las declaraciones reflejadas por DiarioUno.
Además, al hablar con ese medio, el consideró que “se está agrandando una situación, y que se podría aclarar perfectamente”, dijo.
“Semejante daño”
El pescador paranaense que se comunicó con Elonce, se refirió al video y contó que el mismo trascendió, “porque uno de los del grupo que fue a Las Cuevas, lo subió a TikTok y lo pasó por Whatsapp”, afirmó y exigió se tomen medidas para cuidar el recurso y evitar nuevos episodios de depredación. “Tener plata como ellos (en referencia a los acusados de depredación), no te habilita a hacer semejante daño”, remarcó.
Fuente: Elonce.com