En los últimos días, desde los distintos estamentos de Salud se viene alertando sobre el incremento de las consultas por problemas respiratorios en bebes y niños, lo que en muchos casos deviene en diagnósticos de bronquiolitis.

“Es una enfermedad pulmonar de origen viral. Que afecta a los niños. Puede presentar respiración rápida, agitación, no tomar la teta, puede ponerse de color azul, estar irritable”, dijo la doctora Fernanda Lalosa, directora del hospital Santa Rosa al referirse a las manifestaciones de la enfermedad.

Destacó que hasta el momento no hay un brote de bronquiolitis en Chajarí y que si bien hubo consultas, admitió que es bajo el número de pacientes con esas patologías.

“El médico es el que hace el diagnóstico. Hasta el momento está tranquilo. Aparece en esta época, por eso alertan desde los ministerios de Salud”, apuntó.

“Se dan casos, pero no podemos hablar de brote en Chajarí. Este fin de semana no hubo muchos casos”

En los últimos días, desde los distintos estamentos de Salud se viene alertando sobre el incremento de las consultas por problemas respiratorios en bebes y niños, lo que en muchos casos deviene en diagnósticos de bronquiolitis.

“Es una enfermedad pulmonar de origen viral. Que afecta a los niños. Puede presentar respiración rápida, agitación, no tomar la teta, puede ponerse de color azul, estar irritable”, dijo la doctora Fernanda Lalosa, directora del hospital Santa Rosa al referirse a las manifestaciones de la enfermedad.

Destacó que hasta el momento no hay un brote de bronquiolitis en Chajarí y que si bien hubo consultas, admitió que es bajo el número de pacientes con esas patologías.

“El médico es el que hace el diagnóstico. Hasta el momento está tranquilo. Aparece en esta época, por eso alertan desde los ministerios de Salud”, apuntó.

“Se dan casos, pero no podemos hablar de brote en Chajarí. Este fin de semana no hubo muchos casos”,

Lalosa comentó que la bronquiolitis afecta a los más pequeños. “Empieza desde los dos o tres meses hasta el año. Después toma otro nombre por más que el mismo virus esté afectando”, acotó.

Entendió que las familias están tomando los recaudos necesarios para prevenir estas patologías. “No fumar dentro de los domicilios, hacer la ventilación, hay que recordar que se contagia por las gotas de secreción, por las fosas nasales, es importante el lavado de manos. Tener cuidado con los braseros, cocinas a leña”, enumeró la profesional sobre las medidas preventivas.

Fuente: Chajari al día