Instituciones citricolas de la zona, comercio, construcción, madereros, productores y empresarios de Chajarí y la zona rechazan acusaciones de violencia durante manifestación pacífica frente a la Delegación provincial provincial del Trabajo, negando su participación en cualquier acto violento. La publicación del Colegio de Abogados de Entre Ríos describe la movilización como «Violenta», pero estas organizaciones intervinientes niegan y rechazan rotundamente dichas acusaciones y afirman haber llevado a cabo una protesta pacífica frente a la Secretaría Provincial de Trabajo delegación Chajarí.

Aquí el comunicado completo:

«En relación a la publicación en distintos medios de prensa relacionado con la presencia de Productores en la Secretaría de Trabajo, Delegación Chajarí: Negamos y rechazamos que la manifestación pacífica ante la Secretaria Provincial de Trabajo, delegación Chajarí, realizada por personas que nos dedicamos a actividades de producción, comercialización e industrialización, haya sido un acto patoteril camuflado de manifestación pacífica. Negamos que supuestas acciones coercitivas de nuestra parte hayan logrado suspender audiencias laborales que estaban previstas para el día de nuestra pacífica manifestación; puesto que ninguno de nosotros solicitó la suspensión de audiencias y es más, el grupo nunca ingreso a la Secretaría de Trabajo, Rechazamos que se señale a algunos productores como responsables de violento escrache», qué escrache? escrache a quién? Sostenemos el derecho a manifestarnos pacíficamente reclamando nuestros derechos a las autoridades, siempre respetando el derecho de los demás, como lo hemos venimos haciendo. –

En definitiva, en aquella oportunidad sólo reclamamos fuera del Organismo la solución a problemas que nos aquejan, relacionados a reclamos laborales infundados.- Sucede que representantes de todo el sector de la producción de nuestro departamento han estado concurriendo a distintas reuniones organizadas por las autoridades provinciales, han concurrido a reuniones en la ciudad de Buenos Aires, convocadas por autoridades nacionales, solicitando -con CARÁCTER DE URGENCIA- se analice y busque una solución para contratar personal adaptado a las características de la citricultura, puesto que en la actualidad y ante la gran demanda de personal para las tareas, de cosecha, poda, raleo y demás relacionadas con el citrus se necesita personal en distintas quintas a veces por un dia, o por semanas o meses, y no existe legislación vigente que permita contratar personas de ese modo, es decir, que sólo lo sean por los períodos en que se los necesita, se están estudiando nuevas formas de contratación pero aún no se ha llegado a algo concreto.-

Los productores citrícolas somos los primeros que queremos contratar dentro de la ley y que no exista informalidad laboral, mejorando la situación del trabajador y evitando problemas para las patronales, pero que quede claro que es el Estado el que no provee las normativas para que éste problema se termine. – Sumado a todo ello, como ha pasado en otras zonas del país, los juicios laborales basados sólo en testigos que declaran sin conocer la situación del empleado, inventando hechos y fechas
inexistentes, ampliando los montos de las demandas, y han terminado fundiendo y destruyendo las fuentes de trabajo de nuestras economías regionales.-

Con mucha liviandad se presumen relaciones laborales y con mucha liviandad se condena solidariamente a distintas personas y/o empresas a pagar Sumas dinerarias exorbitantes e injustificadas.. Recordamos que nuestras actividades económicas generan Ingresos que se vuelcan en toda nuestra comunidad, que
benefician no sólo a productores y comerciantes, sino a todas las personas que habitan nuestra zona; pero la agobiante presión que sufrimos por impuestos gravosos, excesivos controles y juicios
laborales injustificados, terminará perjudicando a toda nuestra
región.-
Todo esto antes no existía. Creemos que es el momento en que las autoridades tomen con seriedad el problema que estamos planteando, y encuentren una urgente solución, puesto que estos problemas se están extendiendo a los aserraderos, Comercios e industria en general del Departamento Federación, esperando que aquellos que realizaron la publicación que genera el presente comunicado se retracten de sus dichos.»-


Asociación de Citricultores Villa del Rosario Parsonena Juridica N° 134 D.J.PJ. Av Pbro. Emilio Abecia s/n
Tal Fax: n3456-49100
Pablo Cecilio Molo Pte. Federación del Citrus de E Rios DNI 24732584
ROMERO ROBERTO R. Presidente CAECH
Comaló Martin N. Presidente Citricultores y Empacadores de Chajarí
iMICHELLOD ERIC S. J. PRESIDENTE COOP. CITRICULTORES SANTA ANA

CENTRO CONSTUCTORES DE CHAJARI