El proyecto del Ejecutivo fue tratado en la décima sexta sesión ordinaria, que tuvo lugar este 20 de septiembre, desde las 8:30, en el Recinto del Cuerpo, con un total de 26 asuntos.
Martins fue trabajador municipal y falleció el 6 de agosto pasado. Estuvo desde los orígenes de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de nuestro Municipio, y fue un referente, para otros municipios, en la gestión del Tratamiento de Residuos. El proyecto de Ordenanza del Ejecutivo Municipal, disponiendo el nombre “Luis Alfredo Martins” al predio donde funciona la PTRSU ingresó en la sesión del Concejo Deliberante del 6 de septiembre, pasando a la Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico para su tratamiento, cuyo despacho se aprobó por unanimidad en la última sesión.
Otros asuntos tratados en sesión
De las comunicaciones del Departamento Ejecutivo ingresó un solo asunto. Se trata de una nota del club Atlético Ferrocarril, solicitando ayuda económica, la cual se elevó a la Comisión de Hacienda. De las peticiones o asuntos particulares se trataron 9 asuntos de diferente índole. Entre los cuales se encuentran tres solicitudes de habilitación comercial, que se remitieron a la Comisión de Obras y Servicios Públicos; dos pedidos de pago especial por pavimento que pasaron a la Comisión de Hacienda; una solicitud de declaración de Interés Municipal, a las “II Jornadas Regionales sobre Autismo, Chajarí 2023”, que pasó a la Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico; y los pedidos de los Consejos Vecinales de barrio Guarumba y de barrio Tropezón, solicitando reconocimiento de sus nuevas autoridades, que se aprobaron sobre tablas.
De los despachos de las comisiones permanentes se votaron un total de 10 asuntos. Aquí cabe mencionar el Despacho de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, sobre solicitud de vecinos de calle Baloni y Estrada, de colocación de reductor de velocidad ; el Despacho de la Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico, sobre proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo, imponiendo el nombre de “Luis Alfredo Martins” a la PTRSU; y el Despacho de la Comisión de Hacienda, refrendando Decreto N° 846/2023 DE, adjudicando puestos en el Mercado Popular de Abasto. Todos fueron aprobados por unanimidad.
De los proyectos ingresó un Pedido de Informes, del Bloque Creer Entre Ríos, solicitando al Departamento Ejecutivo relevamiento de factibilidad para la instalación de semáforos, que se aprobó por unanimidad. Por último, ingresaron 5 asuntos por fuera del orden de día. Entre otros, pasó a comisión un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo autorizando la implementación de Historia Clínica Digital para nuevos pacientes de Centros de Salud Municipales; se aprobaron por unanimidad un despacho de la Comisión de Acción Social, Salud y Medio Ambiente, sobre proyecto de ordenanza del Bloque Creer Entre Ríos sobre publicación de resultados de análisis sobre sanidad de agua corriente; y un despacho de la Comisión de Asuntos Generales, sobre reconocimiento de nuevas autoridades del Consejo Vecinal de Barrio Salto. Además, ingresó un proyecto de Resolución del bloque de Juntos por el Cambio y de la concejal Sonia Lovatto sobre funcionamiento del comedor de la Escuela Agrotécnica N° 36 José Campodónico, que se aprobó sobre tablas por mayoría.