Este equipamiento fue gestionado por la dirección del hospital Santa Rosa de Chajarí, a cargo de la Dra. María Fernanda Lalosa, ante el Ministerio de Salud de Entre Ríos y se trata de una bicicelta fija adaptada con un software para la realización de la Ergometría.
Una ergometría o prueba de esfuerzo consiste en la realización de un ejercicio físico intenso encaminado a evaluar si durante dicho esfuerzo se producen alteraciones en el corazón, bien en su ritmo o en su aporte de sangre, que indiquen la existencia de un problema de riego al mismo (enfermedad coronaria).
EJEMPLO DE UN CASO CARDIOLÓGICO: Si un paciente tiene enfermedad coronaria, la obstrucción en la arteria puede permitir un flujo de sangre al corazón normal en reposo, por lo que no experimentará ningún síntoma, y el electrocardiograma será probablemente normal. Sin embargo, al realizar un ejercicio físico o esfuerzo aumentará el trabajo del corazón y, por tanto, la necesidad de aporte de sangre. Si existe una obstrucción coronaria, se producirá un déficit de riego sanguíneo que provocará la aparición de angina de pecho y/o alteraciones en el electrocardiograma. La ergometría permite reproducir la angina de una forma controlada para poder diagnosticarla.