El intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán visitó los estudios de Radio Show, al programa “Después del Albva” y habló de distintos temas.
Para iniciar Borghesán hizo mención a sus declaraciones en el congreso del Socialismo, “las declaraciones que hice fue por el congreso del día sábado que no tenía como punto del orden del día la incorporación del socialismo a Juntos por el Cambio y se trataron otros temas y nuestro espacio que es Socialismo Popular hizo la propuesta de que se incorpore al partido (para estar en la mesa de decisiones) y fue rechazado y lamento que no se haya tomado esa determinación; esto no me afecta en nada, nosotros venimos desde 2015 trabajando y siempre remarcamos que el futuro venia por los frentes y necesitamos entrar en JXC hasta que hoy, la mayoría de los que estamos en el Socialismo estamos ahí”.
Ante la pregunta que impronta tendría en caso de que pudiera acceder a la intendencia, Borghesán respondió, “los procesos de elecciones traen renovaciones y si me llega a tocar ser intendente uno le pone su propia impronta, pero en el espacio trabaja mucha gente, es horizontal y eso saldrá de lo que trabajen los equipos en las áreas viendo que queremos para el futuro”.
Al momento de hablar del programa “Construir Futuro 4” el intendente de Chajarí expresó, “hay una demanda importante de gente que puede acceder a este programa, el tema es que nos centramos en 43 viviendas (para llegar a las 200 total) y es por la inflación. Hemos elegido titulares y suplentes, la idea es arrancar con 10 viviendas, y completar mes a mes para lo antes posible los beneficiarios puedan vivir rápidamente en sus propias casas. Las cuotas son dependiendo la extensión del plan (10 o 12 años) y la misma cuota se actualiza una vez al año en el mes de abril (por el valor municipio)”.
Respecto del salario municipal, el Intendente de Chajarí comentó que arreglaron con los gremios estar “por encima de la inflación”, y que se ha aumentado el Presentismo y que en el primer semestre ya se llega a un aumento del 50%.
Sobre el pavimento y la Contribución por Mejoras, Marcelo Borghesán manifestó, “la Contribución por Mejoras tiende a cobrar el recupero del aumento del valor de la propiedad; nosotros como municipio nos hacemos cargo del recambio de cañerías, agua, cloacas y el frentista paga por el metro lineal; el pavimento en Chajarí está hecho así salvo lo que hizo por CAFESG; nosotros gestionamos en provincia el pavimento de Pancho Ramírez (donde el municipio puso plata para luego recuperar), ahora quedan 2 cuadras y quedará pendiente una cuadra en el medio donde se hizo un recambio de cañerías y se está haciendo un cruce con una captación de agua en calle Pellegrini”.
Aquí el link del video con la nota completa
https://www.facebook.com/RadioShowChajari96.3/videos/760293185740599
Fuente: Radio Show Chajarí